El recorrido de los datos
Contamos con los mejores analistas, científicos, ingenieros, diseñadores, visualizadores y tecnólogos, que ayudan a potenciar nuestros clientes con soluciones “end-to-end” transformar sus operaciones y ofrecer soluciones que crean un legado tangible para las empresas.

Preparando
tu recorrido
Construir una cultura sostenible centrada en los datos, asegurada por una ética de datos pragmática y una gobernanza sólida. Desarrollar un plan de acción de datos con casos completos de uso de BI e IA, tecnologías y organización/procesos.

Poner las fundaciones
adecuadas
Construir una plataforma de datos moderna que explote las tecnologías de vanguardia on-prem y Cloud Native, equipada con los instrumentos y herramientas necesarios para una gestión eficaz de los datos con IA, BI, gobernanza de datos y conectividad. Alimentarla con datos empresariales, estructurados o no, incluyendo IoT y Big Data.

Dar sentido
a sus datos
Innovar, medir y crecer utilizando tecnologías y procesos avanzados, incluyendo «Machine learning» y “Agile” en toda la empresa. Obtener el mejor valor de los datos, crear métricas/KPI eficaces y utilizar la IA para identificar nuevas eficiencias e impulsar la productividad.

Exponer y
dar frutos
La democratización de los datos garantiza que estén disponibles para las personas adecuadas en el momento adecuado para ayudar a la toma de decisiones. Construir productos de datos completos, capacitando a las personas, automatizando los procesos a través de IA, BI y robótica, y creando un lugar de trabajo digital óptimo.

Operar el
negocio
Habilitación empresarial «End-to-end» aprovechando el poder de la IA y la nube para apoyar las operaciones y permitir la mejora continua. Mantener los procesos y las organizaciones de datos vivos y en funcionamiento, alimentando la innovación y la evolución.

Nuestras competencias
Habilitación de datos

Formación digital
Acercando las personas a los datos
Read more
Cultura de los datos
Convertirse en una organización dirigida por datos
Read more
Estrategia de datos
El camino hacia una organización basada en datos
Read more
Ética y responsabilidad de los datos e IA
La ética de los datos no es un lujo
Read more
Gobernanza de datos
Conocer y confiar en los datos
Read moreCiencias de la información y de la decisión

Inteligencia artificial
Inteligencia del mundo real para todos
Read more
Visualización de datos y BI aumentado
Extraer información de los datos
Read more
Realidad Aumentada / Realidad Virtual
Entrando en el metaverso
Read more
Ingeniería de AI
Creación de productos operativos de datos
Read more
Ingeniería de datos
Creación de conductos de datos de ingeniería
Read more
Arquitectura de datos
Asegurarse de rendir siempre al máximo
Read moreNube (Cloud)

Estrategía en la Nube
Logre su estrategia digital
Read more
Cimientos de la Nube
Configure su nube segura, eficaz y operativa
Read more
Migración a la Nube
Trasladar las operaciones actuales a la nube
Read more
Modernización de la Nube
Transforme sus procesos y aplicaciones con la nube
Read more
Gobernanza de la Nube
Mantenga su nube sostenible y saludable
Read more
App Modernization
Modernise your applications by leveraging the Cloud Native approach
Read morePlataforma

Network y IoT
Lo que necesita, cuando lo necesita
Read more
Lugar de trabajo digital
La oficina colaborativa
Read more
Blockchain
Datos fiables e incuestionables
Read more
Consultoría Tecnológica
Tecnología de principio a fin, desde la idea hasta la aplicación
Read moreAutomatización

Hiper-automatización y robótica (RPA)
Humanos impulsados por máquinas
Read more
Plataforma de bajo Código (Low Code)
Procesos empresariales a medida para todos
Read more
Desarrollo de “Full Stack”
Soluciones informáticas profesionales
Read moreFormación digital
Las organizaciones suelen centrarse en acercar los datos a las personas a través de la habilitación tecnológica, pero siguen luchando por acercar a las personas a los datos a través de programas de formación en datos bien diseñados. La responsabilidad de educar sigue recayendo en los empleadores para llenar el vacío y que su talento pueda:
- Entender qué datos son relevantes y cómo comprobar su validez
- Utilizar los datos de forma ética
- Interpretar los datos
- Crear ideas para extraer la historia correcta
- Tomar decisiones informadas basadas en los datos
- Trabajar en colaboración con los nuevos colaboradores digitales/bots
Nuestro modelo de Formación de Datos busca integrar el aprendizaje dentro de las organizaciones para que progresen hasta su nivel requerido de Digitalización siguiendo un viaje de tres pasos utilizando una variedad de herramientas y técnicas avanzadas para que siga creciendo más allá de nuestro trabajo.
Aportamos a la oferta habilidades de transformación centradas en el ser humano y experiencia en el aprendizaje de adultos.
Cultura de los datos
Nuestro enfoque pragmático de la cultura de datos combina el trabajo en todos los aspectos de la mentalidad en un programa sistemático bajo cinco principios durante un período de tiempo definido hasta que se logre la autosuficiencia. Ayudamos a los clientes a adoptar medidas prácticas respaldadas por procesos eficaces de gestión del cambio, comunicaciones y aprendizaje continuo mediante el uso de una variedad de herramientas, métodos y canales que permiten a las organizaciones transformar y mantener con éxito sus viajes de cultura de datos.
Estrategia de datos
Las estrategias de datos definen cómo una empresa recopilará, almacenará, gestionará, compartirá y utilizará los datos en toda la organización y también en su ecosistema más amplio, con un plan integral y sostenible.
La creación de una base en la que una visión impulsada por los datos a nivel organizativo sea impuesta por la dirección de la empresa, refuerza la relación entre el negocio y las TI. La creación de una auténtica cultura de datos con talento capacitado y empoderado, y una infraestructura y tecnología sólidas pero ágiles es transformadora en las organizaciones.
Adoptamos un enfoque pragmático para ayudar a las organizaciones con su estrategia de datos. Desde la aceleración de la entrega con el uso de activos y herramientas, hasta la adopción de un enfoque de casos de uso a múltiples velocidades que garantice que contamos con las capacidades y los fundamentos adecuados mientras impulsamos el valor empresarial y ofrecemos soluciones estratégicas, todo ello respaldado por una sólida cultura de datos.
Creamos un plan coordinado detallado de Caso de Uso + Organización y Cultura + Tecnología, incluyendo los costes y los beneficios esperados para dar vida a este plan de acción.
Ética y responsabilidad de los datos e IA
La ética de los datos es un imperativo empresarial, no un lujo. El ODI informó de que casi 9 de cada 10 personas consideran vital que las organizaciones utilicen los datos sobre ellos de forma ética. Los clientes son cada vez más conscientes del posible impacto adverso que la práctica de los datos podría tener sobre ellos y la sociedad. Es necesario establecer una buena práctica en torno a la recopilación, el uso y la puesta en común de los datos, ya que estas actividades pueden afectar directa o indirectamente a las personas y a la comunidad.
La ética de los datos consiste en establecer principios y prácticas en toda la organización para que el uso de los datos sea eficaz y seguro para apoyar sus objetivos comerciales y cumplir con sus responsabilidades sociales.
La ética de los datos se aplica a todas las etapas del ciclo de vida de los datos:
- Al recopilar datos, almacenarlos y compartirlos
- Al crear información a partir de esos datos
- Al actuar y explotar esa información
Dominar la ética de los datos ayudará a su organización a cumplir las leyes y normativas, a hacer crecer su negocio y a gestionar mejor los riesgos.
Gobernanza de datos
La gobernanza de los datos es uno de los pilares fundamentales que permite a las organizaciones generar confianza en sus activos de datos y adoptar una cultura impulsada por los datos para el crecimiento, la optimización de los costes, el cumplimiento y la mitigación de los riesgos. Con la tendencia emergente de la democratización de los datos llega la rendición de cuentas y la responsabilidad.
La gobernanza de los datos es fundamental para mejorar la toma de decisiones, el rendimiento y garantizar la integridad y la transparencia de los datos. La incorporación de un marco de gobernanza permitiría a las organizaciones proporcionar una supervisión y un control adecuados sobre los activos de datos clave y sería un diferenciador competitivo en los sectores privado y público.
Con la tendencia emergente de la toma de decisiones automatizada impulsada por el ML / AI, la gobernanza de los datos se convertiría en algo fundamental para hacer cumplir la equidad, eliminar el sesgo y establecer la calidad de los datos. Adoptamos un enfoque de tres pasos probado que aborda la gobernanza desde múltiples ángulos, con aceleradores para encabezar sus iniciativas de gobernanza de datos.
Inteligencia artificial
Construimos soluciones de «Machine Learning» (ML) y Deep Learning (DL) para apoyar la toma de decisiones basada en datos para las empresas que tienen como objetivo mejorar sus negocios y productos utilizando la Inteligencia Artificial (IA).
Analizamos los datos para ofrecer soluciones a medida a los clientes, creando conjuntamente productos de datos adecuados que se convertirán en valiosos activos digitales.
Con más de 500 proyectos de IA en nuestra cartera, respondemos a los retos empresariales y exploramos las oportunidades procedentes de cualquier departamento.
Tanto si se trata de abordar el análisis de clientes, la optimización de estrategias de marketing, la planificación de la demanda, el mantenimiento predictivo, la optimización de la cadena de suministro y la logística o la analítica de recursos humanos. Contamos con el personal, los socios y la experiencia para ofrecer resultados tanto en las instalaciones como en la nube, utilizando marcos de desarrollo tradicionales y plataformas de bajo código/sin código.
Visualización de datos y BI aumentado
Nos asociamos con nuestros clientes para extraer valiosa información «oculta» en los datos que puede desbloquear nuevas oportunidades e impulsar el crecimiento.
Nos integramos en los equipos existentes para definir conjuntamente sus objetivos y utilizar los datos existentes o nuevos para conseguir resultados empresariales.
- Nuestros analistas de datos buscan evidencias en los datos, buscando patrones, tendencias o correlaciones para mejorar el conocimiento
- Nuestros expertos en BI diseñan y despliegan artefactos y sistemas de apoyo a la toma de decisiones impulsados por la IA para apoyar el análisis y la toma de decisiones.
- Nuestros visualizadores de datos aplican una serie de tecnologías que van desde bibliotecas de código gráfico hasta soluciones de BI dinámicas empaquetadas de última generación, en la nube y en las instalaciones, de forma constante o en tiempo real.
Ser capaz de visualizar sus datos es transformador. Le ayudaremos a conseguirlo y haremos que toda su organización participe en el proceso.
Realidad Aumentada / Realidad Virtual
La realidad aumentada es una versión mejorada de la realidad en la que los entornos del mundo se aumentan con imágenes, gráficos y sonidos generados por ordenador enriqueciendo la percepción de la realidad por el usuario.
Nos asociamos con nuestros clientes para crear gemelos digitales de la realidad existente, y la enriquecemos con capas de datos informativos o la animamos con simulaciones realistas de lo que ocurriría con objetos/situaciones físicas reales.
Nuestro mundo de RA/VR permite infinitos casos de uso sobre entretenimiento/info-entretenimiento, aprendizaje/formación, experiencia colaborativa y experiencia realista física en tiendas.
Nos integramos en los equipos existentes para definir conjuntamente sus objetivos y utilizar los datos existentes o nuevos para conseguir resultados empresariales.
Nuestros expertos trabajan con las tecnologías/SDKs y dispositivos más avanzados para garantizar la experiencia virtual más realista.
Ingeniería de AI
Muchas empresas han empezado a experimentar con la analítica de datos, la inteligencia empresarial y la IA, y se han enfrentado a los retos de escalarlas desde la fase de laboratorio a una fase de producción más madura.
Nuestros ingenieros de IA, construyen modelos de IA de grado de producción garantizando el control total del ciclo de vida del modelo, y haciendo que la IA sea explicable y procesable, fomentando la reutilización de los artefactos.
Adoptamos las prácticas y tecnologías innovadoras de DataOps y MLOps, diseñando y desplegando tanto en arquitecturas en la nube como en las instalaciones del cliente, por lotes y en tiempo real.
Ingeniería de datos
Le ayudamos a diseñar productos y conductos de datos completos, a integrarlos en los sistemas de IT y en los procesos empresariales, a ponerlos en funcionamiento y a ampliarlos para que influyan en el negocio y lo mejoren.
Nuestros ingenieros expertos en data construyen modernas pilas de datos que son la base de estas soluciones.
Adoptamos las prácticas y tecnologías más modernas, diseñando y desplegando tanto en arquitecturas en la nube como en las instalaciones del cliente, por lotes y en tiempo real.
Arquitectura de datos
Nos asociamos con organizaciones para asegurar que tus datos trabajen para tí, ahora y en el futuro.
La arquitectura de datos inteligente constituye la columna vertebral de las organizaciones líderes, acelerando la distribución de datos. Ofrece a los usuarios acceso a la información correcta, en el momento adecuado, impulsando la eficiencia y reduciendo el tiempo de comercialización.
Nos convertimos en parte de su equipo, dedicando tiempo a encontrar, revisar y organizar sus datos para ofrecer la infraestructura adecuada para su negocio, ya sea una nube privada, pública o híbrida.
Le ayudaremos a desarrollar sus objetivos y, a continuación, utilizaremos las últimas tecnologías para crear una solución que los alcance y los supere. Nunca utilizaremos la tecnología sin motivo.
Y, lo que es más importante, para garantizar la seguridad de sus datos, colaboramos con nuestros expertos en ética, cibernética y gobernanza para ofrecerle la tranquilidad de que su proyecto cumple las normas más estrictas de seguridad, gobernanza y ética del sector.
Estrategía en la Nube
Apoyamos a nuestros clientes en la definición de los objetivos de negocio que deben permitirse a través de la nube, ya sea la transformación del modelo de negocio y de la cartera, la digitalización de las operaciones, el aumento de las prestaciones o la reducción de los costes de funcionamiento.
Partimos de la evaluación de la madurez a la hora de afrontar el viaje a la nube y luego definimos la mejor estrategia en función de los objetivos de negocio y el business case.
Nuestro enfoque de la estrategia en la nube abarca todas las diferentes perspectivas: estrategia de propiedad -privada, híbrida o pública-, estrategia de aprovisionamiento -qué hiperescaladores y dónde adoptar la multi-nube-, estrategia de enfoque -la nube primero, o toda la nube- y distribución de la nube -nubes de borde y de campo.
Apoyamos la definición de la estrategia con un sólido caso de negocio para evaluar la iniciativa de nubeficación y completamos el diseño con un exhaustivo plan de acción.
Una parte fundamental de la estrategia en la nube es el marco de realización empresarial en el que definimos un modelo de gobernanza para supervisar el proyecto y garantizar el cumplimiento de los objetivos empresariales, evitando así cualquier desviación.
Cimientos de la Nube
Una solución de nube exitosa se basa en una base sólida: los beneficios de la nube sólo pueden lograrse si se ha establecido una base operativa, segura y flexible, al tiempo que se garantiza la adopción de las mejores prácticas en la nube.
Ayudamos a nuestros clientes a establecer los cimientos de su nube:
- Diseñamos y construimos una conectividad segura, estable, escalable y eficiente desde las instalaciones del cliente y entre las nubes;
- Configuramos los recursos para garantizar el escalado automático con el fin de optimizar el rendimiento y diseñamos redundancias según los principios de «build-for-failure»;
- Especificamos y aplicamos la seguridad por defecto a todas las capas, permitiendo el cifrado, la trazabilidad, la autenticación, la autorización y la contabilidad;
- Instrumentamos la solución y garantizamos la adopción de un marco operativo automatizado para aprovechar la infraestructura como código y la naturaleza de la nube impulsada por las API;
- Habilitamos la observabilidad y operatividad de la plataforma mediante la creación de un conjunto de herramientas para la gestión de incidentes y problemas, y un nivel profundo de supervisión y registro.
A través de una colaboración con nuestros capítulos de competencia de ciberseguridad y gobernanza de datos, garantizamos una base segura por diseño y aplicamos los más altos estándares de calidad y gobernanza de datos.
Migración a la Nube
En la etapa central de la migración a la nube, apoyamos al cliente para cumplir con una ejecución completa de la estrategia de la nube.
Aprovechando una amplia experiencia y haciendo uso de las herramientas más avanzadas, ejecutamos la evaluación y el descubrimiento de los datos y las cargas de trabajo, para obtener el pleno conocimiento del entorno local y la utilización actual de los recursos.
Las evidencias de la evaluación guían el árbol de decisión de la nube para aplicar el enfoque adecuado en cada componente del objetivo de migración – “Re.tire, Re.tain, Re.host, Re.factor, Re.build, Re.purchase” -; abordamos la decisión con una metodología clara que considera la viabilidad, el TCO, el cumplimiento y las oportunidades, mediante la simulación de escenarios y la realización de análisis “what-if”.
Una vez fijado el escenario, procedemos a la ejecución, planificando la migración en etapas que tienen en cuenta las dependencias técnicas y funcionales, y ejecutando la migración con un enfoque de «fábrica de migraciones» que en el realojamiento y la recolocación masiva emplea los instrumentos más avanzados para la automatización de las tareas de migración.
Toda la migración se rige por el marco de realización empresarial en el que supervisamos el proyecto a lo largo del mismo y garantizamos el cumplimiento de los objetivos empresariales, evitando así cualquier desviación.
Modernización de la Nube
La nube es un fuerte catalizador para la transformación digital del proceso empresarial. Cuando se utiliza la nube para modernizar una aplicación del cliente o introducir un activo digital totalmente nuevo, apoyamos al cliente en el diseño y la implementación de aplicaciones innovadoras basadas en la nube que sacan el máximo partido de las características y funciones innovadoras que ofrecen los grandes actores de la nube.
Modernización de la plataforma de datos, ingeniería de IA en la nube, implementación de canales digitales de microservicios sobre “Kubernetes”, “re-platforming” de un ERP, realización de una capa de integración digital; son todas muestras de proyectos que entregamos con éxito.
Nuestros ingenieros ofrecen una gran experiencia en el diseño y el despliegue de este tipo de proyectos tanto en arquitecturas de nube pública pura, como en la híbrida/multi-nube a través de la orquestación multi-nube.
En nuestro trabajo adoptamos las prácticas más avanzadas para el ágil desarrollo y la automatización de las operaciones de desarrollo, ya que nuestro objetivo es involucrar adecuadamente al cliente en la fase de implementación para maximizar la transferencia de conocimientos y permitir un traspaso perfecto a las operaciones internas.
Gobernanza de la Nube
Nuestro gobierno de la nube crea políticas y principios orientados al negocio para garantizar que todas las inversiones y ejecuciones estén alineadas con los objetivos estratégicos, promoviendo la integridad de los datos dentro de la empresa, fomentando la innovación y mitigando el riesgo de pérdida o incumplimiento de la normativa.
El marco de gobernanza consta de cinco ámbitos.
- Finanzas: para controlar el coste total de propiedad de la nube, entendiendo las métricas de costes por debajo y haciendo un seguimiento del consumo del servicio.
- Partner: para establecer un marco en el que haya una clara comprensión de las funciones y responsabilidades y un control estricto de las métricas de rendimiento y los niveles de servicio del contrato.
- Portfolio: construir un proceso repetible y estandarizado para las inversiones en la nube y alinear el portfolio de la organización con las oportunidades y los riesgos asociados a la cartera de la nube.
- Interoperabilidad: definir las directrices y procedimientos para garantizar la apertura y la perfecta integración e interoperabilidad con los recursos privados y entre los entornos de nube híbridos/múltiples.
- Arquitectura: definir la autoridad encargada de alinear la arquitectura global de la empresa con la nube y garantizar el diseño.
- Operaciones: establecer los puntos focales y el procedimiento para mantener las operaciones de los servicios en la nube, y abordar adecuadamente los problemas específicos de la nube, permitiendo así una experiencia de usuario sin fisuras.
- Seguridad: supervisar la ciberseguridad y la seguridad de los datos al tiempo que se aplican todas las estructuras y procedimientos para proteger el entorno de la nube y sus contenidos.
App Modernization
Cloud application modernisation is a key component of the journey to the cloud and can be further enhanced by adopting the cloud native paradigm.
Cloud native application development leverages the power and innovative services of cloud computing to create highly scalable and resilient applications. The advantages of adopting a cloud native approach are faster time-to-market, greater agility, and improved cost-effectiveness.
Our company specializes in providing cloud application modernisation services that embrace the cloud native paradigm. Our cloud architects and cloud engineers work closely with organisations to assess existing applications, identify areas for improvement, and develop a customised modernisation plan that leverages the latest cloud native technologies.
Our cloud native modernisation process includes upgrading legacy code to run natively in cloud environments, breaking applications into microservices, leveraging containerisation technologies, and adopting DevSecOps practices. With our experience and cutting-edge technology, we can help organisations achieve greater agility, scalability, and resilience whilst reducing costs and increasing speed to market.
Network y IoT
Nos apasiona conectar aplicaciones, usuarios y objetos dentro de las organizaciones para impulsar la colaboración y la productividad.
Nuestros arquitectos e ingenieros de redes ayudan a definir la estrategia, identificando casos de uso, explorando nuevas tecnologías, diseñando, implementando y configurando soluciones de red innovadoras.
Nuestro enfoque combina la experiencia técnica con sólidas capacidades de modelado para ayudarle a encontrar el mejor estado de conectividad para difundir la información dentro y fuera de su empresa, teniendo en cuenta la eficiencia, la seguridad, la capacidad de gestión, el coste y la resiliencia.
Aprovechamos la asociación con Cisco y un número de ingenieros profesionales certificados por el proveedor para entregar proyectos en todas las áreas de redes IP: LAN/Campus, WIFI, WAN, Centro de Datos, Redes en la Nube, Monitorización de Redes. Tenemos gran experiencia en el diseño e implementación de soluciones definidas por software (SDA, SD-WAN, SDN) y tenemos un gran conocimiento de las arquitecturas y prácticas emergentes como SASE, SDDC, Edge WAN, Network Automation y DevNet.
Seleccionamos, diseñamos e implementamos redes privadas móviles 5G basadas en servicios Telco y en soluciones empresariales totalmente privadas, aprovechando conceptos como la fragmentación de la red, la RAN abierta y la virtualización de la red.
Identificamos, diseñamos y apoyamos la implementación de casos de uso de IoT aprovechando nuestro conocimiento de soluciones de conectividad específicas (NB-IOT, LoRAWAN, 5G…) y una amplia red de socios para soluciones específicas de aplicación.
Lugar de trabajo digital
Sabemos cómo crear un lugar de trabajo que realmente fomente la innovación, la productividad y la colaboración.
Nos asociamos con organizaciones para crear espacios de trabajo híbridos y remotos de éxito y experiencias increíbles para los empleados.
Aprovechando nuestra asociación Gold con Microsoft, nuestros arquitectos e ingenieros diseñan e implementan soluciones que impulsan su migración de las instalaciones a un paradigma de UCC como servicio basado en la nube; pueden optimizar la arquitectura y el rendimiento de su entorno 365.
Enriquecemos su entorno de Teams con aplicaciones nuevas y adaptadas, y podemos utilizar la IA para crear bots cognitivos que automaticen las tareas rutinarias del servicio de asistencia.
Nuestros expertos trabajan con usted para gestionar todo esto, desde el abastecimiento y la adquisición hasta los toques finales.
Blockchain
Le ayudamos a aprovechar las Blockchains públicas/privadas/de consorcio para abrir nuevas oportunidades de mercado apoyando procesos descentralizados «basados en el consenso», transmitiendo transacciones inmutables (por ejemplo, contratos inteligentes), permitiendo el seguimiento de las cadenas de suministro, y mucho más.
Nuestros expertos pueden seguirte desde el asesoramiento, hasta el diseño (modelo de negocio y técnico) y el desarrollo de la pila completa, gestión de proyectos tecnológicos, utilizando las cadenas más reconocidas/de vanguardia como Ethereum y Algorand.
Consultoría Tecnológica
Piense en nosotros como parte de su equipo, ya que gestionamos su transformación tecnológica en cada paso, desde el asesoramiento sobre la mejor estrategia, hasta la evaluación comparativa de posibles proveedores/soluciones, pasando por su visión a través de talleres de inspiración, definición de licitaciones tecnológicas, concepción de programas complejos, elaboración de planes de proyecto y gestión del cumplimiento y las partes interesadas. Nuestro equipo está aquí para garantizar que usted obtenga los beneficios previstos, llevando a su organización a una nueva etapa de crecimiento e innovación.
Nuestros consultores son verdaderos expertos técnicos, que dominan los marcos de gestión de proyectos tanto en cascada (PMP, Prince2) como en metodología ágil (PMI-ACP; ScrumAlliance; …) y con reconocidas cualificaciones en TIC (TOGAF 9, eTOM, ITIL v.4). Además, contamos con formación técnica específica y experiencia en TLC y redes (conectividad, LAN/Campus, WiFI, SDN…); proyectos de IT (OSS/BSS; integración de Middleware, …) y proyectos de Datos (Analytics e IA, DWH, Data Lake, Big Data…) tanto en entornos locales como nativos en la nube, y con blockchain e IoT.
Por último, contamos con sólidas capacidades de modelización de casos empresariales, lo que nos permite diseñar un complejo programa de transformación tecnológica con un calendario, costes y beneficios claros.
Hiper-automatización y robótica (RPA)
La RPA está transformando los lugares de trabajo, impulsando la eficiencia, mejorando la entrega, reduciendo los errores y mejorando la coherencia.
Las personas son el corazón de toda organización, pero el trabajo también puede complementarse con tecnología.
Si se diseñan de forma eficaz, las fuerzas de trabajo digitales basadas en reglas pueden potenciar a sus homólogos humanos, procesando grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados, las 24 horas del día.
Nuestros expertos en RPA trabajarán con su organización para identificar retos y cómo la automatización podría solventarlos e impulsar su crecimiento. Liberando a su personal para que se concentre en los retos a los que solo los humanos pueden dar respuesta.
Nuestros especialistas en RPA e IA diseñan un programa de automatización exhaustivo para garantizar una adopción exitosa, con beneficios económicos rápidos y tangibles.
Nuestro exclusivo marco de evaluación identificará rápidamente las actividades empresariales automatizables y los beneficios estimados. A partir de ahí, podemos elaborar una hoja de ruta a medida para su organización.
Somos agnósticos en cuanto a proveedores, lo que significa que siempre se le ofrecerá la mejor solución.
Plataforma de bajo Código (Low Code)
Las soluciones empresariales corporativas, como los ERP, los CRM y los DMS, son complejas, monolíticas y rara vez contemplan la adaptación a las necesidades de los procesos departamentales para la eficiencia operativa.
El enfoque de Bajo Código puede ser la respuesta para garantizar la adaptación en poco tiempo, llegando a todas las necesidades de los usuarios.
Diseñamos, construimos/configuramos y desplegamos soluciones de software basadas en las más avanzadas «plataformas de bajo código» (por ejemplo, Microsoft Power Platform), aprovechando metodologías ágiles y “DevOps” para acelerar y adaptar el resultado. Nuestros profesionales apoyan “end-to-end”, desde el asesoramiento hasta el diseño y prototipado rápido (WYSIWYG), hasta la configuración/construcción, realizando también la rápida replanificación de aplicaciones heredadas. El enfoque de Bajo Código puede ser la respuesta para garantizar la adaptación rápida, llegando a todas las necesidades de los usuarios en Bajo Código.
Combinando el Bajo Código con el RPA y la integración, podemos complementar los sistemas empresariales o construir instalaciones departamentales gestionables por las TIC, para hacer frente a las necesidades de cada departamento en poco tiempo.
Desarrollo de “Full Stack”
Diseñamos, construimos y desplegamos soluciones de software, aprovechando las agiles metodologías y DevOps para acelerar y adaptar el resultado, adoptando arquitecturas modernas sobre infraestructura en la nube (microservicios) para realizar plataformas escalables, resistentes y preparadas para el futuro.
Nuestro equipo incluye desarrolladores Full-Stack, ingenieros DevOps y entrenadores ágiles.
También replanteamos las aplicaciones heredadas con un enfoque de integración continua y pruebas continuas.

Nuestras asociaciones
Bip se asocia con los líderes del mercado y con las nuevas empresas de rápido crecimiento para permitir a los clientes de Bip innovar de forma sostenible y mantenerse por delante de la competencia.
DATA ANALYTICS AND BUSINESS INTELLIGENCE



ARTIFICIAL INTELLIGENCE


HYPERAUTOMATION / RPA




PROCESS MINING


BLOCKCHAIN

LOW CODE

DATA GOVERNANCE


NETWORKING AND COMMUNICATIONS

